
La industria del Chocolate
Hemos elegido la industria del chocolate para hacer nuestro proyecto. El motivo de nuestra elección ha sido porque personalmente nos gusta el chocolate y porque creemos que éste aporta valores nutricionales muy importantes para nuestra salud. Dentro del sector del chocolate hemos elegido a 4 empresas las cuales son Nestle, Valor, Ferrero y Milka.
Historia del chocolate
El chocolate es un alimento que se consume desde antes del año 1000 a.C según un equipo de arqueólogos (John Henderson y Rosemary Joyce). Parece ser que en los primeros tiempos de consumo parece haber sido en forma de una especie de cerveza. La tomaban como una bebida ya que se encontraron restos en una vasija. Probablemente se consumían solo en rituales como los matrimonios. Por otra parte, el cacao se utilizaba en las culturas prehispánicas como moneda ya que se utilizaba para pagar el tributo al “Tlatohani”. Sin embargo, nuevos estudios arqueológicos revelan que el cacao es, en efecto, de origen sudamericano, y que se consumía en Ecuador desde hace unos 5500 años.

Probablemente el primer europeo que probó esta bebida fuera Cristóbal Cólon en 1502. Cólon les llevo muestras a los reyes Católicos pero a estos no les gustaron por su sabor amargo. Más tarde, en el siglo XVI, Hernán Cortés introdujo en la corte española el chocolate que bebían los aztecas. Con el tiempo se introdujo en los estratos más altos de la sociedad europea. La incorporación de azúcar (y de especias como vainilla y canela) a esta bebida, pudiendo así denominarse chocolate con un sentido actual.
Durante el siglo XVII, el chocolate era considerado tanto un medicamento como un alimento, y no una bebida de compañía y de placer.
La primera fábrica de chocolate se instala en Suiza en 1819. Empresarios ingeniosos como Hershey, Kohler, Lindt, Nestlé, Peter, Suchard y Tobler son nombres familiares debido a ciertas marcas de chocolate los cuales aportaron mucho a esta industria, bien inventando maquinaria más eficaz, bien mejorando las fórmulas.
¿Por qué es importante?
El chocolate es importante porque aunque la mayoría sabemos que lo comemos por placer, hay efectos beneficiosos para la salud que muchos aún no saben. Por ejemplo aporta beneficios circulatorios y además incluyen efectos anticanceroso, estimulados cerebral y para la sorpresa de nosotros antidiarreico.
Cómo muchos saben, el chocolate también es un afrodisiaco aunque no esté probado científicamente, pero un estudio de la BBC indició que el derretir chocolate en la boca produjo un aumento en la actividad cerebral y ritmo cardiaco que fue más intenso que el asociado con un beso apasionado y además duró cuatro veces más.
http://www.20minutos.es/noticia/223487/0/chocolate/besos/estudios/
El cacao posee una acción significativa como antioxidante, protegiendo contra la oxidación LDL, quizás más que otros alimentos y bebidas ricos en antioxidantes polifenoles. Algunos estudios también observaron una moderada reducción en la presión sanguínea después de ingerir chocolate negro diariamente. Ha habido una dieta llamada "Dieta del chocolate" que enfatiza el comer chocolate y polvo de cacao en cápsulas. Sin embargo, el consumo de chocolate de leche o chocolate blanco, o leche entera con chocolate negro parece negar ampliamente el beneficio en la salud.
¿ CUÁNTO PRESUPUESTO DEDICAN LOS ESPAÑOLES A LA COMPRA DE DULCES?