

Nuestra propuesta de mejora
Como hemos venido comentando en otras entradas del blog (ver fortalezas y debilidades de Valor, la marca Valor tiene dos puntos débiles bastante destacados:
1. Carece de Responsabilidad Social Corporativa
2. Los ingresos en su canal de franquicias solo suman el 3% de los beneficios totales de la empresa a pesar de que son la principal fuente de distribución de chocolates Valor.
Es por ello que desde la consultora Exit To queremos proponer una serie de propuestas para mejorar esos puntos débiles.
1ª Propuesta:
Si bien es cierto que la empresa Valor ya ha afirmado en algún comunicado que están trabajando con respecto a su RSC, desde aquí les ofrecemos los caminos que creemos convenientes que deberían seguir.
Debido a las cualidades beneficiosas del chocolate como antioxidante y para la memoria, la FAE (Fundación de Alzheimer de España) sería un público con el que podría colaborar.
Otra iniciativa sería colaborar con la (FEDE) Federación de Diabéticos de España ya que son uno de los mayores grupos consumidores que posee la empresa.
Por otro lado, la unión a International Cocoa iniciative al igual que hicieron en su día otras muchas empresas competidoras del sector como Nestlé o Ferrero. Esta asociación fundada en el año 2002 promueve la protección infantil en las comunidades productoras de cacao asegurando un futuro mejor para los niños y contribuyendo a la erradicación del trabajo infantil en países como Costa de Marfil o Ghana (país suministrador de cacao para la empresa Valor).
Todo esto ayudaría a reforzar la imagen y fortalecer el vínculo que tienen con sus principales públicos.
2ª Propuesta:
En este punto lo primero que debemos de preguntarnos es ¿por qué las chocolaterías valor dejan tan pocos ingresos?
Después de visitar una de las chocolaterías que posee la empresa Valor en la provincia de Alicante pudimos cerciorarnos de cuál podía ser el posible problema.
Por un lado tenemos el precio, un tanto elevado con respecto a otras chocolaterías, pero por ese lado sabemos a lo que nos atenemos puesto que la calidad tiene un precio. Pero no nos referimos a eso.
Nos percatamos de que el ambiente del local es muy triste. La luz, los tonos oscuros del mobiliario y los espejos confieren al local un toque anticuado (que no antiguo) que no invita a estar ahí.
En la actualidad la gente no solo busca un buen servicio sino que pide que la experiencia sea diferente en su globalidad, por eso los locales temáticos están tan de moda. Con esto no me refiero a que haya que modificar el estilo de sus franquicias puesto que deben ir acorde con los valores que transmite la marca, pero dentro del estilo, necesitan un “lavado de cara” adaptándolo a las peticiones de los nuevos tiempos: un lugar acogedor que invite a pasar las frías tardes de invierno degustando un chocolate caliente con churros.
Propuesta Nestlé

Como hemos visto en los puntos débiles de Nestlé, sabemos que tiene unos precios elevados en todas sus categorías de productos. No obstante, hemos investigado y hemos encontrado que la compañía no quiere bajar los precios a sus productos porque sería rebajar su calidad. Por ello no podemos hacer la propuesta de una bajada de precios ya que la compañía se opone pero en cambio refuerza su linea de productos más baratos. Aquí os dejamos el enlace de la noticia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/21/catalunya/1340280846_561359.html
Por ello, hemos pensado hacer una propuesta para mejorar la comunicación de la compañía cuando hayan rumores o publiquen acusaciones en contra de la empresa. Hemos decidido hacer 2 propuestas que se basan en:
1ªPropuesta:
Hacer un programa de relaciones públicas para cuando hayan rumores o publiquen cualquier cosa sobre la compañía que les perjudique, poder actuar con la mayor rapidez y con las menores consecuencias posibles porque si se deja el rumor o no se soluciona el problema rápidamente, la empresa puede generar desconfianza hacia sus públicos y le repercute a todas sus marcas de productos no solo a la afectada.
2ªPropuesta:
Dar más información acerca de las acciones que hacen para contribuir al medio ambiente ya que no existe mucha información acerca de lo que hacen y creemos que es importante que las personas sepan que tipo de RSC llevan a cabo.
Propuesta Ferrero

Nuestra propuesta para Ferrero según sus debilidades son las siguientes:
1ªPropuesta:
la de rediseñar y reestructurar la página web corporativa, de forma que se desglose Grupo Ferrero de la marca de sus bombones Ferrero Rocher y se entienda a simple vista su diferencia.
2ªPropuesta:
Comenzar a estructurar un plan de imagen corporativa para el grupo Ferrero, dirigido principalmente a accionistas y mantener una transparencia con el público interesado en saber sobre la misma, pero sin incluirse en promociones ni packaging para mantener la estrategia separatista de marcas y que no se vean afectadas unas a otras en caso de surgimiento de un problema.
Propuesta Milka
Una vez analizadas las debilidades de Milka, hemos podido comprobar que su página web deja mucho que desear. Además hemos podido comprobar que el presupuesto en publicidad que dedican en España es prácticamente nulo. Por ello, hemos querido hacer dos propuestas de mejora para esta empresa:
1ªPropuesta:
Deberían poder mantener su página web oficial al día. Además de incluir algunos apartados importantes como es el apartado de “contacto” para incluir un trato más directo con el público y con posible feedback.
2ª Propuesta:
La inversión en publicidad para España debería ser mayor, no solo abarcando las redes sociales sino otros puntos más convencionales como TV para llegar a todo el público. Puesto que la última campaña realizada en 2014 no ha tenido gran repercusión.
