top of page

Ferrero en un proyecto de investigación de eficiencia energética industrial

 

Ferrero se suma a un proyecto llamado Smart Consumer, en el que se implementarán en las fábricas sistemas para el control y la reducción de las necesidades energéticas, buscando así la reducción de costes y ayudando al medioambiente.

 

En este proyecto colaborarán empresas como Arburg, proveedor de máquinas de inyección para la transformación de plásticos. Así como las empresas Imtech y Limón, encargadas también de maquinarias. Ellos serán los artificies de la investigación en las compañías de Ferrero y Junghans (la última de productos de plástico), que se llevará a cabo en la localidad alemana de Hessen.

 

El proyecto Smart Consumer incluirá dos subproyectos. El primero de ellos se denomina Smart CHP, y está centrado en la optimización del suministro de energía a las fábricas que trabajan el plástico, como es el caso de la empresa Junghans. La idea es reducir las necesidades de energía primaria y los costes energéticos un 50%.Esto hace que sea necesario, entre otras cosas, rediseñar las máquinas de moldeo por inyección, así como la tecnología de construcción y las fuentes de calor en la fábrica de plástico.

 

En el segundo subproyecto, en el caso del fabricante de bombones Ferrero, el objetivo pasa por el ahorro de energía en el área de refrigeración y aire acondicionado, mediante el empleo de una tecnología de enfriamiento alternativa más eficiente centrada sólo en una pequeña parte de la línea de producción y en un sistema de control más preciso. En este caso, también las expectativas de ahorro energético son de un 50%.

 

En ambos casos los flujos de energía serán medidos, evaluados y controlados mediante sistemas inteligentes desarrollados por las empresas Imtech y Limón. Y apoyados por el Ministerio Federal de Economía y Tecnología.

 

© 2023 by PlayPlay. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page