
Stakeholders o grupos de interés
Ahora vamos a hablar de los stakeholders de la empresa Ferrero o también conocidos coms grupo de interés. Para hacerlo más esquemático vamos a ir poniendo cada uno de ellos en diferentes punto. Aquí os dejamos ver cuáles son:
-
Accionistas: única información disponible en la imagen.
-
Asociaciones empresariales, industriales, o profesionales: Auditoria de cuentas "Deloitte S.L".
-
Clientes: debido a su amplia cartera de productos abarca desde clientes infantiles hasta adultos. Pudiéndose dividir principalmente en bombones para gente adulta, los chocolates Kinder y la Nutella para un público entre infantil y joven, y el Tic Tac para un público joven.
-
Competidores: sus principales competidores como marcas corporativas son Nestle, Mars y Mondeléz, todas ellas grandes marcas internacionales con gran cantidad de productos de chocolatería y confitería. Aunque de forma nacional y local también debe tener en cuenta a la empresa Valor, muy fuerte en este sector en el ámbito español.

-
Comunidades donde la empresa tiene operaciones: Generalitat de Catalunya.
-
Dueños: Giovanni Ferrero.
-
Empleados: 22.290 globalmente entre 2011 y 2012, 155 empleados entre España y Portugal en la actualidad.
-
Gobierno nacional: Mariano Rajoy Brey.
-
Gobiernos locales: Cornellá de Llobregat-Antonio Balmón Arévalo.
-
Gobiernos provinciales: Barcelona-Xavier Trias.
-
Inversores: no disponibles al público.
-
Medios de comunicación: de la marca corporativa Ferrero Iberica S.A o Ferrero International es la prensa online y prensa escrita. Y comunicación interna de la empresa.
-
ONGs: Intermón Oxfarm que trabaja para que países subdesarrolados tengan derecho a una vida digna (como Ghana), Greenpeace (en defensa de especies de palmas), entre otras.
-
Proveedores/vendedores a la empresa: Proveedores de cacao de Costa de Marfil. Ghana y Ecuador.
-
Sindicatos: agrícolas del cacao, como el sindicato de agricultores de kuapa kokoo de Ghana (KKFU);contra el trabajo infantil; defendiendo los derechos trabajador; de nutrición saludable... Algunos de los cuales se han unido al "International Cocoa Initiative" en la que también participan ONG`s.